Información
Ulises 104
28043 Madrid
Madrid
España
Equipo
-
Andrei Florin Minca
Dpto. Informática
-
Ángela Cebrián
-
Daniel Rodríguez Olmedo
CENVALSA
-
Félix Gómez Noriega
Dpto. Sistemas Mecánicos
-
Javier Allen-Perkins
Dpto. Sistemas Mecánicos
-
José Luis Martín Marcos
Gerente
-
Juan Carlos Benito Ramos
Dpto. Sistemas Mecánicos
-
Juan Carlos Valdés Antón
Dpto. Informática Industrial
-
Marco Ceriani
nVent Schroff
-
Ralf Dietz
Montaje para nVent Schroff
-
Ramki Balasubramanian
nVent Data Solutions
-
Sara Macho
CEO
-
Thomas Wunsch
Montaje para nVent Schroff
Productos
Marcas
-
AGRO AG
AGRO AG es una empresa innovadora orientada al mercado internacional y que forma parte del Grupo Kaiser. Es fabricante y proveedor de productos de última generación para trabajos de instalación eléctrica y relacionados con cableado en aplicaciones industriales.
-
GIGAIPC
GIGAIPC CO, LTD, establecida en 2018 como una subsidiaria de GIGABYTE centrada en soluciones integradas, está impulsada por la pasión por la tecnología, I+D y décadas de experiencia en el mercado para ofrecer productos para 5G, IoT (Internet de las Cosas), visión artificial, automatización industrial, comercio minorista inteligente y atención médica.
-
Neousys
Neousys Technology ofrece plataformas orientadas a aplicaciones. Los sistemas Neousys tienen un exclusivo diseño mecánico y un sistema de convección térmica que elimina eficazmente el calor de la CPU y otros componentes.
-
nVent Hoffman
Ayudar a los clientes a maximizar el tiempo de actividad a través de una protección óptima, experiencia en aplicaciones, calidad superior y servicio global. Protegemos en los entornos más exigentes mediante energía, armarios y refrigeración avanzada.
-
nVent Schroff
nVent SCHROFF es líder mundial en el diseño y fabricación de armarios o gabinetes electrónicos, desde los más simples hasta los especialmente diseñados para vehículos, zonas sísmicas, exteriores, etc., y que están protegidos contra vibraciones, choques y con blindaje contra la radiación electromagnética de alta frecuencia.
-
Transcend
Transcend se ha convertido en una marca referente a nivel mundial de almacenamiento digital y productos multimedia, con más de 12 oficinas a nivel mundial.Transcend cuenta con más de 2000 productos, incluyendo todo tipo de disco de estado sólido y módulos de memoria, ya sean de grado industrial o de nivel usuario, discos duros externos, tarjetas de memoria flash, memorias flash USB, lectores de tarjetas, para satisfacer todo tipo de necesidades posibles de almacenamiento y memoria.
Noticias
-
La modernización de la gestión de energía para los centros de datos
La demanda global de datos está en continuo crecimiento. Factores como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la proliferación de la computación en la nube y de alto rendimiento, así como las tendencias de digitalización, están impulsando la necesidad de más centros de datos, infraestructuras de IT y tecnología de comunicaciones.
Alimentar los equipo de nueva generación de manera eficiente y efectiva representa un desafío. A medida que los centros de datos continúan expandiéndose, los administradores de estos centros necesitan sistemas que entreguen la cantidad adecuada de electricidad a los equipos, para garantizar su funcionamiento sin sobrepasar las capacidades de los sistemas de refrigeración necesarios para manejar las cargas de calor. Además, es esencial gestionar de manera constante la entrega de energía para asegurar que se utilice de forma eficiente y proteger los equipos ante posibles fallos.
¿Qué es la energía inteligente?
Las unidades de distribución de energía (PDU, por sus siglas en inglés) son dispositivos que distribuyen la energía desde las fuentes de suministro del centro a los equipos de red a través de múltiples tomas de corriente. Las PDU básicas son efectivas para alimentar equipos, pero no ofrecen muchas opciones en cuanto a control y monitoreo. En cambio, las PDU inteligentes están equipadas con tecnología que permite no solo distribuir la energía a varios dispositivos dentro del centro de datos, sino también monitorizar su uso y proporcionar alertas en caso de sobrecargas u otros problemas.
Las capacidades de monitoreo y control remoto de las PDU inteligentes aumentan la eficiencia energética y reducen el riesgo de tiempo de inactividad. La medición de entrada, por ejemplo, permite monitorizar de forma remota la energía que ingresa a una PDU, reduciendo el riesgo de sobrecargas y el disparo de los interruptores automáticos. Este tipo de monitoreo también ayuda a asegurar que las PDU no se acerquen demasiado a los niveles de disparo, permitiendo a los operadores del centro de datos mitigar posibles problemas antes de que ocurran.
Algunas PDU también están equipadas con tecnología de medición en cada toma de corriente individual, lo que permite un control más detallado del uso energético de cada dispositivo conectado. Esto no solo ayuda a comparar la eficiencia de diferentes tecnologías, sino que también permite identificar equipos subutilizados o inactivos, los llamados “zombis”, que siguen consumiendo energía sin estar en uso. Poder identificar y apagar estos dispositivos de forma remota permite a los administradores garantizar que solo se esté utilizando la energía necesaria.
nVent ofrece soluciones optimizadas para conectar y proteger infraestructuras críticas de centros de datos y redes, incluyendo armarios inteligentes, distribución de energía, gestión de cables y soluciones de refrigeración líquida, contribuyendo a la resiliencia, eficiencia energética y adopción de tecnologías de nueva generación.
Impulsando los centros de datos del futuro
Como proveedor líder global, nVent ofrece a sus clientes una cartera completa de plataformas de productos adaptables, modulares y escalables para aplicaciones de redes, centros de datos y comunicaciones. Su gama de productos permite a los clientes conectar y proteger los sistemas críticos, desde pequeñas soluciones de computación descentralizadas en entornos difíciles, hasta grandes instalaciones de centros de datos.
Las PDU de nVent pueden configurarse según las especificaciones exactas de los centros de datos de los clientes y están equipadas con características como tomas de corriente con cierre de seguridad, que garantizan que el equipo no se desconecte accidentalmente de su fuente de alimentación. Además, ofrecen densidades de energía más altas a los racks de manera segura y eficiente, al tiempo que proporcionan características inteligentes como monitoreo, control y sensores ambientales.
De la mano de CENVALSA, los días 16 y 17 de octubre en IFEMA (Madrid) se podrán visitar y obtener más información en el pabellón 9, stand 9D24 de Data Center World, parte de la feria Madrid Tech Show.
A medida que los administradores de centros de datos se adaptan a las crecientes necesidades de un mundo más digitalizado, gestionar el consumo energético y garantizar la seguridad de los equipos es esencial. Las soluciones de nVent respaldan el crecimiento de la tecnología de próxima generación, proporcionando energía segura, eficiente y fiable a aplicaciones críticas en todo el mundo.