Información
Para un Data Center, la refrigeración es una infraestructura crítica: si falla, los servidores también se caen. También supone un gasto operativo muy importante. Carrier puede asegurar la fiabilidad, el tiempo de funcionamiento y la rápida recuperación en caso de interrupción de energía necesaria para proteger sus datos, combinados con la alta eficiencia a cualquier carga parcial, algo esencial para mantener sus costes de energía bajo control. Todos nuestros productos y servicios están diseñados con un profundo conocimiento de cada aspecto para construir, gestionar y hacer crecer un Data Center de éxito, desde el CAPEX, OPEX y la mitigación de riesgos hasta el diseño del sistema y la gestión diaria de sus instalaciones y equipos. Estamos preparados para ayudarle a determinar las soluciones de refrigeración óptimas para cualquier centro de datos teniendo en cuenta sus necesidades únicas, requisitos técnicos, empresariales, climáticos y normativos. Tanto si necesita refrigeración para centros de datos internos, de servicios en la nube o de colocación, o para aplicaciones de nueva construcción, sustitución o temporales, recurra a los expertos de Carrier.
Avenida Real de Pinto, 91 Edif. C - Esc. 2
28021 Madrid
Madrid
España
Equipo
-
Alfonso Pomeda
Director General
-
Antonio Morales
National Account Manager Service
-
David Martin
Comercial
-
Elías Alvarez Rodriguez
Data Centers Market Manager
-
Francisco Graña Carballeira
Salers & Marketing & Manager
-
Gonzalo Alcoba
Regional Sales Manager Iberia
-
Jeremy Chang
Product Champion
-
Joaquin Fernandez
Ingeniero de Prescripción
-
JOSE IGNACIO ALVAREZ ALVAREZ
FIELD SALES ENGINEER
-
Juan Abad
Prescription Engineer
-
Laettita Azulay
Product communications coordinator
-
Michael Tuttas
Sales Director CENTRAL - Nlyte Software
-
Miguel najera
Marketing Manager
-
Nuria Rodríguez Fernández
Account Manager
Productos
Marcas
-
LENELS2
-
MARIOFF
-
NLYTE
Documentos
-
-
OnGuard® es un sistema de control de accesos y gestión de seguridad , integrado, escalable y personalizable diseñado específicamente para Data Centers.
Más información -
-
Actividades
-
30/10/2023
16:45 - 17:45hDESCARBONIZACIÓN Y DATA CENTERS ¡ACEPTAMOS EL RETO!
Durante los dos últimos años, ASHRAE ha tenido el honor de participar en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático con líderes de todo el mundo, y una de las conclusiones más importantes es que el mundo no parece actualmente en vías de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, como sería necesario, sino que se estima que el calentamiento global aumentará más de 3 grados centígrados para 2100. Pese a todo, y con tales noticias tan poco halagüeñas, aún hay esperanza, y sin duda aún se puede revertir la situación con el esfuerzo de todos los sectores de la industria mundial.En tal sentido, la industria Data Center, consumidora de entre un 2% y un 3% de toda la energía eléctrica global, comienza a ser un protagonista de primera magnitud, por su condición electrointensiva, por su crecimiento imparable y por ser el epicentro por donde pasa toda la digitalización. Y sin duda lo seguirá siendo con un incremento progresivo, en el medio y en el largo plazo.El crecimiento exponencial del sector sitúa a esta industria como depositaria y responsable de un buen número de medidas ecosostenibles que han de originarse desde el diseño, pasan necesariamente por la construcción y se adoptan en la operación y mantenimiento del activo. Desde ASHRAE, y de la mano de ponentes expertos HVAC de la industria data center, se celebrará un interesante panel donde se debatirán las principales debilidades y fortalezas que concurren en el desafío global de la descarbonización.